Ir al contenido

Ministerio de Economía y Finanzas

Seguinos en

  • Twitter
  • Rss
  • Youtube

Traductor

Uruguay y Banco Mundial firmaron acuerdos

El Gobierno uruguayo firmó cuatro acuerdos con el Banco Mundial para respaldar el proyecto de sustentabilidad y eficiencia de OSE, el plan de obras del MTOP, la construcción y mejora de 40 escuelas de tiempo completo.

12/12/2012

El acuerdo entre el Banco Mundial y Obras Sanitaria del Estado permitirá la financiación del proyecto ?OSE Sustentable y Eficiente?. El proyecto permitirá aumentar la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento de OSE, incrementará la confiabilidad, eficiencia y flexibilidad de su sistema de aguas y saneamiento, mediante el fortalecimiento de su capacidad de gestión

Apoyo a la escuela pública
Mediante el acuerdo para apoyar el proyecto de ?Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya?, el Banco Mundial financiará la construcción, expansión y mejora de la infraestructura de 40 escuelas iniciales y primarias de tiempo completo, situación que significará la construcción de 8.000 mil plazas adicionales. También incluye la formación para docentes de nivel inicial y primario, y el fortalecimiento del sistema de enseñanza. El monto total del programa dirigido a la Administración Nacional de Educación Pública es de 73.787.000 dólares.

Mantenimiento vial
El tercer proyecto acordado entre el Gobierno y el Banco Mundial es el ?Programa de rehabilitación y mantenimiento vial? del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Mediante este préstamo de 66 millones de dólares, se apoyarán actividades de rehabilitación y mantenimiento vial, puentes, obras de señalización e iluminación, como también la adquisición e instalación de equipamiento para la seguridad vial.

Este préstamo es el primero en América Latina que será trabajado por el sistema por resultados, que vincula el desembolso de fondos directamente al logro y verifica los resultados previamente definidos, además de ubicar el énfasis en el fortalecimiento institucional de las agencias ejecutoras y el uso de los sistemas nacionales.

Inclusión financiera y social
El préstamo de 260 millones de dólares acordado entre el Banco Mundial y el Ministerio de Economía y Finanzas apoyará el ?préstamo programático para la gestión del sector público, y la inclusión social y financiera?.

En primer lugar se tiene el objetivo de complementar el financiamiento contingente otorgado por el préstamo anterior aprobado en octubre de 2011, en apoyo de la estrategia de financiamiento cautelar del gobierno, encaminada a asegurar financiamiento a mediano plazo en el contexto de un incierto entorno económico externo.

En segundo lugar, proporcionar continuidad en términos de las reformas apoyadas por el préstamo anterior, pero poniendo especial atención en los grupos más vulnerables.

Los acuerdos fueron firmados por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo y la representante del Banco Mundial para la región Penélope Brook. En la ceremonia también participaron el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, el presidente de OSE Milton Machado y el consejero de la ANEP Javier Landoni.

Confianza recíproca
La representante del Banco Mundial Penélope Brook subrayó que la firma de cuatro convenios entre un país y el Banco es un acontecimiento único, fundado en la confianza de ese organismo internacional en el país, debido a los buenos resultados concretos que presenta cada proyecto impulsado durante los últimos años. Como ejemplo, señaló que los estudios del BM permitieron que los técnicos conozcan el impacto de las escuelas de tiempo completo y, a partir de esos datos, renovar el préstamo con objetivos más profundos.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas resaltó el respaldo permanente del Banco Mundial al país: ?nos sentimos parte y apoyados por el Banco Mundial? sintetizó.

Video en YouTube


Audio


  
 
  
© Ministerio de Economía y Finanzas - República Oriental del Uruguay |
 
Compartir en