Préstamos de Organismos Multilaterales
Créditos con Instituciones Bilaterales y Multilaterales de Crédito
La participación de los préstamos de organismos bilaterales y multilaterales de crédito (principalmente el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento) en el portafolio de deuda del Gobierno Central ha mostrado una tendencia decreciente en los últimos años. A Diciembre de 2013, estos créditos representaban el 10% de la deuda del Gobierno Central.
La estrategia de financiación delineada por la actual administración para el período 2010 y 2014 contempla un incremento poco significativo de la exposición del país en dichos organismos. En consecuencia, los desembolsos netos previstos para este período son casi nulos. Sin embargo, el Gobierno uruguayo ha diseñando una red de líneas de crédito contingente con estas instituciones.
